Biblioteca Popular "Dr Ernesto De Muro"
  Frases...
 
<br/><a href="http://i40.tinypic.com/33z4fti.jpg" target="_blank">View Raw Image</a>
<br/><a href="http://i43.tinypic.com/ohizqu.jpg" target="_blank">View Raw Image</a><br/><a href="http://i40.tinypic.com/33z4fti.jpg" target="_blank">View Raw Image</a>


En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás.
Jacques Benigne Bossuet
  
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
 
Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín ya no os faltará de nada.
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
 
 
Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo.
 
John Ernst Steinbeck (1902-1968) Escritor estadounidense. Galardonado con el Premio Nobel
 
 
La Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
 
 
-          "La Biblioteca es el corazón de la Universidad". Ernesto Gietz. 
 
-          Cuanto más se lee, menos se imita. Jules Renard. 
 
- Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres. Heinrich Heine.
"Quemad viejos leños,
bebed viejos vinos,
leed viejos libros,
tened viejos amigos"
De Alfonso X El Sabio

Amar la lectura es cambiar las horas de aburrimiento que uno tiene en la vida, por las horas más deliciosas.
Montesquieu.
La idea esencial del libro no ha cambiado en cinco milenios y no cambiará en un futuro previsible. Nada puede reemplazar la palabra escrita en alguna forma portátil, más o menos permanente, que se puede pasar de mano en mano. Isaac Asimov. 
- Creo que no leer libros es peor que quemarlos. Joseph Brodsky
La biblioteca es un instrumento de trabajo, no un almacén de libros intocables. Ario Garza Mercado en Manual de Técnicas de Investigación. 
Tal vez podría vivir sin escribir. No creo que pudiera vivir sin leer. Alberto Manguel, escritor.
La gloria de las bibliotecas no está en tener muchos volúmenes, ni ediciones del siglo XVI, ni manuscritos del siglo X, sino en el número de libros que lee el pueblo, la cantidad de nuevos lectores, la rapidez del servicio, el número de libros prestados, los niños que la frecuentan...Vladimir Ilich Ulianov (Lenin).
Lo mejor de mí se lo debo a los libros. Máximo Gorki
 
No es posible vivir sin libros. Thomas Jefferson.
 
Sería absurdo pensar que un libro puede provocar revoluciones. Salman Rushdie, escritor hindú.
El que da un libro para el uso del pueblo hace el pequeño don de su valor pecuniario y enciende una antorcha perenne, y abre una fuente de elevados sentimientos, para ilustrar y regenerar la existencia moral e intelectual de centenares de hombres. Nicolás Avellaneda, ex presidente de la República Argentina (1874-1880)
La preocupación por el libro debe complementarse con la acción a favor del lector, con el propósito de ganar al que no lee y con ferviente deseo de estudiar las alternativas del medio social circulante. Juan Zanetti.
Leamos para ser mejores, cultivando los nobles sentimientos, ilustrando la ignorancia y corrigiendo nuestros errores, antes que vayan con perjuicio nuestro y de los otros a convertirse en nuevos actos. Nicolás Avellaneda, ex presidente de la República Argentina (1874-1880). 
[...] De nada sirve un libro bien ordenado y clasificado si no cumple su función primigenia, que es sencillamente ser leído. Es por ello que el buen bibliotecario ha de ser también un anónimo promotor de la lectura y un agente de transferencia cultural responsable y auténticamente interesado[...]. DeRoberto Casazza en:  El futuro bibliotecario: Hacia una renovación del ideal humanista en la tarea bibliotecaria. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2004. 
 
Si junto a la tarea civilizadora del magisterio, ha existido un ser que luchara por la cultura del país como un misionero anónimo y consecuente para los niños, los jóvenes y los adultos, ese ha sido nuestro bibliotecario, que con la herramienta del libro nos ha dado la conjunción inseparable de una idea superior, por la elevación espiritual y sin término de los habitantes de la República. Fragmento del prólogo de la obra Las bibliotecas y los bibliotecarios de Juan Domingo Perón, editado por la Asociación de Bibliotecarios de la Capital Federal en 1954.
 
<br/><a href="http://i40.tinypic.com/33z4fti.jpg" target="_blank">View Raw Image</a>
<br/><a href="http://i43.tinypic.com/ohizqu.jpg" target="_blank">View Raw Image</a><br/><a href="http://i40.tinypic.com/33z4fti.jpg" target="_blank">View Raw Image</a>
 
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis